Aprendizaje

Marcos de competencias

¿Qué son los marcos de competencias?

Un marco competencial definido en el ámbito de una organización, es un documento que identifica y define, a través de competencias, las capacidades y habilidades necesarias para desempeñar un puesto de trabajo dentro de dicha organización.

Establecer un marco de competencias claro y bien definido es de vital importancia, tanto para la organización como para el propio empleado, ya que permite establecer qué habilidades será necesario fomentar para la mejora del desempeño y el desarrollo profesional continuo.

 

Marco de Competencias Digitales de las empleadas y empleados públicos

Las competencias digitales pueden definirse como el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de información y comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, la inclusión y la participación en la sociedad.

En la elaboración del Marco de competencias digitales han participado diferentes organismos e instituciones que forman parte de un grupo de trabajo constituido en abril de 2021 por iniciativa del INAP. Es preciso agradecer y destacar el espíritu de colaboración que ha caracterizado el desarrollo de este trabajo y que ha dotado de mayor riqueza y dinamismo al documento. Este Marco constituye el primer paso para el desarrollo de un programa de formación y certificación que permitirá que el mayor número posible de empleadas y empleados públicos cuenten con las competencias digitales necesarias para garantizar un desempeño adecuado del servicio público.

El documento está estructurado en 6 áreas competenciales y 17 competencias, en cada una de las cuales hay establecidos tres niveles de profundidad. Para cada nivel se especifican diferentes descriptores basados en términos de conocimientos, capacidades y habilidades.

Actualmente está publicada la versión 2, que presenta algunas novedades acordadas con el grupo de trabajo, concretamente se ha modificado el enfoque en la presentación y las competencias 2.2 y 3.1, con el objetivo de enfatizar la necesidad de la accesibilidad universal en los servicios públicos digitales y promover una mayor sensibilización y conocimiento de los servidores públicos en este campo.

Acceso al documento: Marco de Competencias Digitales de las Empleadas y los Empleados Públicos

Imagen áreas de cpmpetencias digitales, pinchar sobre la imagen para abrir el documento de resultados en formato pdf

Acceso al documento: Resultados del autodiagnóstico en competencias digitales del personal del sector público

Marco de Competencias para el Teletrabajo de las empleadas y empleados públicos

Este marco de competencias está dirigido a las empleadas y empleados públicos que presten servicios en modalidad de teletrabajo. Para desempeñar de una manera efectiva las funciones en esta modalidad las competencias digitales son fundamentales, pero no las únicas, por esta razón, en este marco se han incluido otras, como las competencias organizativas, de gestión o de comunicación. 

El documento,  que cuenta con 17 competencias, está estructurado en dos grandes ámbitos, habilidades duras y habilidades blandas, dentro de las que se definen cuatro áreas competenciales: digitales, organizativas, de relación y de gestión. 

El marco, además, establece tres perfiles profesionales genéricos y se ha asignado a cada uno de ellos un nivel en cada competencia según sus características y responsabilidad: Perfil I: Persona teletrabajadora ; Perfil II: Persona teletrabajadora con responsabilidad en la de gestión de equipos; Perfil III: Persona teletrabajadora directiva y predirectiva.

Acceso al documento