Sede Electrónica

 
 
 
 

 

Selección

 

 

 

Aprendizaje

 

 

 

Investigación y Divulgación

 

 

Fundamentos sobre la Igualdad entre mujeres y hombres Tercera convocatoria actividades formativas Programa Profesional Continuo e Innovación Docente. Segundo semestre 2023 Convocatoria selección de colaboradores para creación de contenidos de competencias digitales Convocatoria de acciones formativas en materia de seguridad en colaboración con el CCN Convocatorias de procesos selectivos de Funcionarios de Habilitación de carácter Nacional. OEP 2020-2021-2022 Laboratorio de Innovación Pública. Elaboración de una guía para descentralizar pruebas selectivas Plan de formación temático Itinerarios Formativos de Capacitación Competencial Profesional del grupo de apoyo administrativo (IFCA) Plan de captación de talento en la Administración General del Estado Competencias digitales de las empleadas y los empleados públicos Experiencia de aprendizaje 'A tu ritmo' Gestión de publicaciones de la Administración General del Estado Enlace a la automatriculación del curso sobre 'Fundamentos de la contratación pública' Libro Movilidad de pacientes en el SNS: equilibrios políticos, institucionales y financieros Libro Retos de la gobernanza multinivel y la coordinación del Estado autonómico: de la pandemia al futuro. Coordinado por César Colino Enlace a repositorio de recursos en abierto Enlace a Ágora, biblioteca de recursos on line en el ámbito de la Administración Pública social.inap.es Otra forma de vernos. Tu administración sirve, Tu Administración te sirve
Conócenos
Red Social
Promotores de Formación
Aprende on line
Laboratorio de Innovación Pública
Banco de Conocimiento

 

Atrás

Se clausura la 2ª edición del Diplomado en Gestión Pública Aplicada

Se clausura la 2ª edición del Diplomado en Gestión Pública Aplicada
Dirigido a funcionarios de América Latina

 

Este 26 de enero se celebró la ceremonia de clausura de la segunda edición del Diplomado en Gestión Pública Aplicada, diseñado y desarrollado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de España y CAF, banco de desarrollo de América Latina. El Diplomado comenzó en abril y finalizó en diciembre de 2022; participaron 96 alumnos de los cuales 77 se graduaron. 

Este Diplomado tiene como objetivo ofrecer una aproximación conceptual, práctica y aplicada de la gestión pública para funcionarios pertenecientes a gobiernos nacionales y subnacionales de América Latina. Se ha centrado en los sectores de educación y salud y ha sido organizado en cuatro módulos: el rol del Estado y la función pública como promotores y garantes de derechos y libertades públicas; la gestión de las finanzas públicas; los programas presupuestales en los sectores sociales (educación o salud) y  el presupuesto por resultados y la generación de valor público. 

El Diplomado finalizó con la presentación de un trabajo final, que consistía en diseñar un programa presupuestario que generara valor público, persiguiendo la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la región, con incidencia en las instituciones en las que prestan servicio los participantes. Entre los 21 trabajos finales realizados en grupos, destacaron: “Un nuevo enfoque para la salud y bienestar de las personas adultas mayores desde el gobierno nacional” y “Construcción de un subprograma presupuestario para la intervención del sobrepeso y obesidad infantil en niños de 4 a 6 años del sistema educativo público chileno” que obtuvieron las máximas calificaciones.

En las dos ediciones realizadas, se han graduado 196 funcionarios públicos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Teresa Siles, directora del Departamento de Innovación Pública del INAP de España, señaló en el acto de clausura “…la necesidad de contar con instituciones públicas fuertes” y confía que el Diplomado haya sido de utilidad para mejorar el desempeño de los participantes en sus puestos.

A su vez, Adriana Arreaza, gerente de Conocimiento de CAF, resaltó “la importancia para la región de tener funcionarios comprometidos, mejor capacitados y que entiendan los problemas de sus países, sobre todo en temáticas tan claves como la salud y la educación”. 

Con capacitaciones como ésta, el INAP, coadyuva al incremento de las capacidades de los empleados públicos para afrontar los retos de servir y crear valor público en una sociedad plural,  inclusiva y participativa; promoviendo los principios y alianzas orientados al servicio de los ciudadanos para la transformación de las Administraciones Públicas, conectando plenamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


Material de apoyo para la preparación de oposiciones

 

Museo
Museo
Vídeo INAP

Biblioteca

Video INAP

Sede Alcalá

La Administración al día
Librería INAP
Relaciones Internacionales
Información al opositor
Biblioteca y Museo
Banco de Innovación en las Administraciones Públicas
 
Logo de enlace al PAG
 
Administración electrónica. Todos los servicios en tu mano
 
BOE. Códigos electrónicos. La legislación española
 
Portal de la Transparencia
 
Logo de enlace a Datos abiertos
 
Logo de enlace a Sello Bequal Plus
 
 
twitter del INAP
facebook del INAP
Linkedin
Rss
Canal YouTube del INAP