El marco competencial para el Sistema de Integridad de la Administración General del Estado recoge los conjuntos de comportamientos para el diseño de procesos de aprendizaje en la materia del Capítulo 6 del SIAGE de marzo de 2023, aprobado por la Comisión coordinadora de inspecciones de servicios dependiente de la Dirección General de Gobernanza Pública. Los 5 conjuntos descritos, y las competencias que los componen son los siguientes: 

  1. Identificar, analizar, discutir los valores públicos.
    • Definir, analizar y criticar los conceptos de «ética pública» y de «valores públicos».
  2. Describir qué es un sistema de integridad y cómo es el de la AGE.
    • Describir y analizar la formulación legal del plan de integridad.
  3. Definir, describir, establecer y aplicar un sistema de gestión de riesgos
    • Identificar y describir el marco normativo de la gestión de riesgos en la AGE. 
    • Describir y diseñar un proceso de gestión del riesgo. 
    • Diseñar y establecer sistemas de detección, prevención y gestión de conflictos de intereses. 
    • Analizar el régimen disciplinario y la normativa penal desde el punto de vista del Sistema de Integridad.
  4. Definir, analizar y diseñar herramientas no coercitivas en la promoción de la integridad.
    • Definir, diseñar y gestionar códigos éticos. 
    • Definir, diseñar y gestionar guías de buenas prácticas. 
    • Analizar el papel de la formación y la difusión en la gestión del Sistema de Integridad. 
    • Establecer canales de comunicación internos para favorecer la participación y la denuncia.
  5. Analizar el papel y la aplicación de herramientas de gobierno abierto en la aplicación del sistema de integridad.
    • Utilizar las herramientas de transparencia para asegurar integridad.
    • Evaluar la calidad y desarrollo de los componentes del gobierno abierto en una organización dada desde el punto de vista del Sistema de Integridad.