El INAP ha establecido nuevas líneas estratégicas de investigación centradas en recursos humanos, administración abierta, gestión del conocimiento y cooperación nacional e internacional, en línea con el Consenso por una Administración Abierta.
En el marco de la política de la Secretaría de Estado de Función Pública y en consonancia con el Consenso por una Administración Abierta, se presentan las líneas o materias prioritarias, que representan una novedad estratégica. Estas líneas abarcan desde el diseño del modelo funcional de RR.HH., incluyendo áreas funcionales, competencias profesionales, procesos organizativos y evaluación del desempeño, hasta la gestión previsional de efectivos. Además, se enfatiza la Administración abierta, la gestión pública, la planificación estratégica orientada a resultados, y la investigación e innovación pública para una administración inteligente. También se incluyen modelos de gestión basados en competencias profesionales, la gestión colaborativa del conocimiento, y la cooperación y colaboración nacional e internacional. Estas iniciativas están diseñadas para potenciar el valor público, asegurar la sostenibilidad y responsabilidad social de los servicios públicos, y consolidar un modelo funcional de RR.HH. que se alinea con las políticas actuales de nuestro entorno y lo abordado por los grupos de trabajo del Consenso por una Administración Abierta.
1. Diseño del Modelo Funcional de RR.HH. en la Administración
- Diseño funcional de los RR.HH.
- Áreas funcionales
- Estudio de los procesos organizativos en la Administración
- Nuevas tecnologías e ingenierías de procesos y sistemas aplicados a la Administración pública
2. Gestión Basada en Competencias
- El rol de las competencias profesionales
- Evaluación del desempeño
- Modelos de gestión basados en competencias profesionales
- Impulso de las organizaciones públicas
- Itinerarios de carrera y formativos
- La polivalencia de los perfiles profesionales
3. Administración Abierta
- Administración abierta
- Gobierno abierto
- Comunicación y difusión en materia de Administración y función públicas
- Las relacionadas con los trabajos de los 18 grupos del Consenso por una Administración Abierta
4. Planificación Estratégica
- Planificación estratégica orientada a resultados
- Planificación estratégica de RR.HH.
- Gestión previsional de efectivos
- Planificación de la selección y el acceso.
- Definición, potenciación e impulso de medidas para conseguir unos servicios públicos de calidad, orientados a la sostenibilidad y a la responsabilidad social
5. Gestión del Conocimiento y cooperación
- Gestión colaborativa del conocimiento
- Archivo y documentación
- Creación y consolidación de contenido editorial a través de las publicaciones del INAP
- Cooperación y colaboración nacional e internacional
6. Innovación Pública
- Creación de prototipos de innovación
- Iteración de procesos
- Investigación e innovación pública para una administración inteligente que potencie el valor público
- Actividades innovadoras desarrolladas en el Laboratorio de Innovación Pública (LIP) del INAP
- La inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías aplicadas a la mejora de la gestión en las Administraciones públicas
 
         
        