¿Puedo mantener las retribuciones de mi anterior puesto durante el curso selectivo?

Los funcionarios en prácticas podrán optar por mantener las retribuciones correspondientes al anterior puesto que estuvieran desempeñando en la administración hasta el momento de su nombramiento como funcionarios en prácticas, además de los trienios que tuvieran reconocidos.

¿Puedo aplazar el curso selectivo?

Sí, de acuerdo con el R.D. 364/1995 por causa de fuerza mayor debidamente justificada y apreciada por la Administración, podrán efectuarlo con posterioridad, intercalándose en el lugar correspondiente a la puntuación obtenida.

¿Qué cursos puntúan en la fase de concurso?

Las normas específicas de cada Cuerpo determinarán el máximo de cursos de formación, recibidos y acreditados en los cinco años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria, que serán valorados.

¿Hasta qué fecha cuentan los méritos a valorar?

Hasta la fecha de la publicación en el BOE de la convocatoria vigente.

¿Qué ocurre si no aporto en plazo el certificado de requisitos y méritos?

La no presentación del certificado de requisitos y méritos previsto en el anexo correspondiente o del modelo 9 , en el plazo señalado, supondrá la no valoración al aspirante de la fase de concurso.

¿Cuándo y cómo presento el certificado de requisitos y méritos?

Las personas aspirantes que superen la fase de oposición deberán presentar, en el plazo de veinte días hábiles el certificado de requisitos y méritos.

¿Cómo puedo solicitar la anulación de preguntas del examen?

En el plazo de 2 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de las plantillas podrán presentarse alegaciones a través del servicio de solicitudes generales, quejas, sugerencias, recursos y alegaciones del INAP , que se entenderán contestadas con la publicación de las plantillas definitivas.

¿Cuándo se publican las plantillas correctoras provisionales?

Las plantillas correctoras de aquellos procesos selectivos que incluyan la realización de pruebas con respuestas alternativas se harán públicas en el plazo máximo de 2 días hábiles contados desde la finalización de la prueba específica. 

¿Qué pasa si la progenitora sale de cuentas días antes del examen?

Durante las dos semanas previas al ejercicio, tendrá que informar acerca de su estado de salud y enviar la documentación médica que acredite su estado en esa fecha para que la Comisión Permanente de Selección pueda valorar su situación.

¿Cómo puedo aplazar la realización del ejercicio y qué tengo que acreditar?

Las causas que generan derecho a la realización de un examen extraordinario se contemplarán en las bases específicas de la convocatoria vigente. Actualmente, la única causa contemplada es la situación debidamente acreditada de embarazo de riesgo o parto.

Si a causa de la situación descrita alguna de las personas aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo, su situación quedará condicionada a la finalización del proceso y a la superación de las fases que hayan quedado aplazadas.